
FUTLOCURA
El Rincón Del Entrenador
Ejercicios Porteros

Todos los entrenadores coinciden en que la portería es la base de todo equipo.
Tener un buen portero te garantiza el éxito en muchos partidos y marca la diferencia entre sumar puntos en partidos complicados o perderlos.
Por este motivo adquiere una gran importancia el trabajo específico de los porteros.
Es habitual ver en nuestro fútbol base un solo entrenador para todo el equipo y que este ignore de algún modo a los porteros, haciendoles participar en los mismos ejercicios que los jugadores o bien dejando que calienten ellos solos y solo intervengan en ruedas de tiros y partidos.
Es por esto por lo que desde futlocura se apuesta por el trabajo específico de los porteros, ya que lo consideramos imprescindible para que nuestro equipo llegue a lo más alto.
A continuación os mostramos unos sencillos ejercicios para que podais trabajar con vuestros porteros.
Caida Lateral + Potencia De Piernas

-
Material: Una valla de altura variable, dependiendo de la edad, y balones.
-
Descripción: Se colocará una fila de chinos o una vaya, dependiendo de la edad de los alumnos a los que va dirigido el ejercicio, en el centro de la portería. El portero empieza tumbado boca abajo en el suelo y a la señal del entrenador se levanta, se desplaza lateralmente hasta llegar a los chinos o la vaya y se lanza a por el balón. El ejercicio debe realizarse con caídas a ambos lados.
-
Variantes: Antes de la señal que el portero este haciendo fondos, sentadillas o cualquier cosa que aumente el tono físico. Tambin podemos variar la forma de estar en el suelo (boca arriba, sentado, etc.).
Caida Lateral + Velocidad De Reacción

-
Material: 3 balones.
-
Descripción: Colocamos 3 balones formando un triángulo. Antes de comenzar el ejercicio, el entrenador numera los balones. El portero se coloca en el centro y se tira hacia el balón que le indique el entrenador.
-
Variantes: Podemos poner más balones, o en vez de numerarlos asignar un color o una palabra distinta a cada balón.
Caida Lateral En Zig-Zag

-
Material: 3 balones.
-
Descripción: Se colocan 3 balones en zig-zag. El portero hace el zig-zag lanzandose en cada balón. A cada balón cae por un lado distinto, para practicar las caídas laterales por ambos lados.
-
Variantes: Incluir más balones o realizar un ejercicio al finalizar el zig-zag (balón al pecho para blocarlo, balón arriba, etc.).
Circuito Para Porteros

-
Material: Conos o chinos, balones y una portería.
-
Descripción: El portero empieza en la portería y el entrenador en la frontal del área. El entrenador le tira un primer balón para blocar por arriba, luego el portero toca 4 conos colocados en zigzag y se planta delante del entrenador. Este le tira un balón al pecho para blocar y otro abajo y a un lado para que haga una caída lateral. Una vez en el suelo el portero se levanta rápido y corre hacia la portería para intentar sacar un balón bombeado.