top of page

Sistemas De Juego En Fútbol 11

Aquí realizamos un pequeño análisis de los sistemas de juego más comunes y utilizados por los entrenadores en fútbol 11.

 

A continuación podremos ver que sistemas son los más ofensivos, cuáles son los más defensivos, que sistema nos viene mejor ante un rival superior, etc.

 

Todo esto gracias a un exhausto análisis de nuestros expertos que incluye una descripción de cada una, las ventajas y las desventajas y las variantes que podriamos adoptar.

Sistema 1-4-4-2

Es el sistema táctico más empleado por los entrenadores de fútbol hoy día, tanto a nivel profesional como en las categorías de fútbol base. Consiste en el posicionamiento de un portero, cuatro defensas (dos laterales y dos centrales), cuatro mediocentros (dos centrados y dos extremos) y dos delanteros centros.

 

En este sistema, como en la gran mayoría, los centrales tienen que ser contundentes en el juego aéreo, rápidos e ir fuerte al corte y a los balones divididos. Los laterales, por su parte, pueden tener mayor o menor recorrido ofensivo dependiendo del partido, pero suelen ser veloces y con grandes dotes defensivas y ofensivas. Los mediocentros tratarán de tener e control del juego, dándole ritmo o pausa dependiendo de las necesidades del equipo en el momento.

 

Por lo general, los extremos se encargarán de abrir el campo pegándose todo lo posible a la línea de banda para recibir el balón y generar así grandes espacios por los cuales poder atacar.

 

Los delanteros tendrán libertad en la zona de arriba, tratando de aprovechar con su velocidad los espacios generados.

 

Ventajas del sistema:

 

  • Es un buen sistema que busca la asociación de los jugadores, normalmente en parejas y formando triángulos, lo que beneficia claramente al juego del equipo.

  • Este sistema también permite a los jugadores dosificarse, ya que al agruparse se reparten los esfuerzos ofensivos y, sobre todo, defensivos.

  • También permite mantener a las líneas juntas y tapar espacios, lo cual favorece claramente el juego defensivo.

  • Las zonas del campo se reparten de forma racionada, lo que lleva al ya mencionado reparto de esfuerzos.

  • Si se emplea bien suele ser el sistema más eficaz para hacer frente a rivales fuertes y con grandes capacidades ofensivas.

 

Inconvenientes del sistema:

 

  • Si no se poseen los jugadores adecuados, se puede producir separación entre las líneas de ataque y media, o media y delantera, lo cual perjudica de forma notable el juego del equipo. Para que esto no ocurra debe de haber escalonamiento entre líneas.

  • Si el rival es muy ofensivo, se puede dejar bastante solos a nuestros delanteros, lo que dificulta la capacidad de atacar y salir al contragolpe.

 

Variantes del sistema:

 

  • 1-4-4-1-1: Esta variante con un mediapunta y un delantero permite un acercamiento del delantero a los mediocentros. También permite tener más dominio del centro del campo. La principal desventaja es que el delantero puede estar en ocasiones bastante solo.

  • 1-4-1-3-2: Esta variante con un mediocentro defensivo permite juntar más la línea de mediocentros con la defensa. Es un sistema más defensivo, y puede equivaler a un 4-4-2 en el que los centrocampistas están colocados en rombo. De esta forma, los extremos deberían caer más al centro para aumentar el número de jugadores en esa zona, restando importancia a las bandas, que quedarían para la subida de los laterales.

  • 1-4-5-1: Aparece esta variante cuando se retrasa un delantero a la zona de centrocampistas para tener el dominio del centro del campo. Al igual que como ocurre con el 1-4-4-1-1 se pierde eficacia en la zona de ataque.

  • 1-4-1-4-1: Es igual que la variante anterior, pero en este caso se retrasa un centrocampista para que queden más juntas las líneas de defensa y centro del campo. También es un sistema bastante defensivo.

Sistema 1-4-3-3

Este sistema, junto con el 4-4-2, es de los más empleados en el fútbol moderno. Consiste en el posicionamiento de un portero, cuatro defensas (dos centrales y dos laterales), tres mediocentros (un mediocentro puro y dos interiores) y tres delanteros (un delantero centro y dos más extremos).

 

Si bien el 1-4-4-2 era un sistema algo más defensivo, el 1-4-3-3 va ser un sistema más ofensivo y a través del cual se busque más la posesión del balón. Para ello, los extremos tendrán que bajar a recibir para combinar con los tres centrocampistas, y los centrocampistas, por su parte, también se deberán de incorporar con bastante frecuencia al ataque.Los laterales en este sistema suelen tener grandes dotes ofensivas, incorporándose al ataque por las bandas con bastante frecuencia. También cabe destacar que uno de los laterales suele ser más ofensivo que el otro, de tal modo que no se pierda la capacidad defensiva del equipo.

 

La principal forma de defender con este sistema es manteniendo la posesión de balón y, dependiendo de las características de los jugadores que poseemos, se podrá ser más vertical o menos a la portería contraria.

 

Los mediocentros que juegan por la derecha y por la izquierda, están más agrupados en el centro que con el 1-4-4-2, ayudando al mediocentro puro y dejando recorrido en la banda a los laterales. En este sistema, estos mediocentros reciben el nombre de interiores (izquierdo y derecho).

 

Los extremos jugarán en la zona de arriba pegados a banda, y suelen ser bastante rápidos y ágiles. También deberán tener buen remate ante la subida y los centros de los laterales, y suelen poseer un muy buen último pase para surtir de balones al delantero. Este último, en este sistema solía ser de gran envergadura, muy bueno en el juego por alto, capaz de recibir de espaldas para aguantar el balón y muy bueno en el último remate.

 

Sin embargo, y aunque algunos equipos mantienen hoy día la figura de este delantero, ésta ha sido sustituida por la de un delantero más habilidoso, de menos envergadura pero con más movilidad dentro del área y con mucho gol. Incluso se ha llegado a introducir la idea de “falso 9”, es decir, colocar en la posición de delantero a un centrocampista ofensivo con buenos números de cara al gol.

 

Ventajas del sistema:

 

  • La principal ventaja es que ayuda a mejorar el juego ofensivo, debido al toque y también debido a que con los extremos y los laterales se aprovecha también el juego por las bandas.

  • Se distribuyen con gran criterio las posiciones dentro del terreno de juego, y es un sistema bastante moldeable, es decir, que permite hacer variantes según la situación del partido que no afecten al rendimiento del equipo.

  • Permite tener más posesión de balón, lo cual para muchos es la mejor manera de defender.

  • Permite aprovechar casi al máximo la calidad de los jugadores, haciendo que se diviertan jugando.

 

Inconvenientes del sistema:

 

  • Si los extremos no ayudan defensivamente a los centrocampistas, es un sistema que deja bastantes espacios entre líneas, lo que supone un inconveniente a la hora de recuperar el balón.

  • Frente a equipos con gran calidad ofensiva es un sistema bastante peligroso, ya que si son ellos los que tienen la posesión del balón y a esto se le une una gran capacidad ofensiva, el juego defensivo se verá muy afectado.

  • Se necesita de una gran coordinación grupal para dificultar la salida del balón del otro equipo.En este sistema, la presión también es una de las herramientas defensivas más importantes, y si en ella falla esta coordinación, se lo concederá bastantes facilidades al rival para llegar a nuestra portería.

 

Variantes del sistema:

 

  • 1-3-4-3: Se adelanta uno de los defensas al centro del campo. Se trata de un sistema muy ofensivo que se suele utilizar solo en los casos en los que el equipo necesita remontar, o frente a rivales bastante flojos. Se busca la posesión del balón y el ataque constante.

  • 1-3-1-3-3: Se trata de un sistema bastante poco habitual que, al igual que el anterior, solo se utiliza en caso extremos en los que el equipo necesita anotar goles. Es bastante peligroso emplear este sistema a la hora de defender, debido a la inferioridad numérica atrás. Este sistema puede dar lugar a uno más ofensivo si cabe: el 1-3-3-1-3, a través del cual un mediocentro pasa a la posición de mediapunta.

Sistemas Con 5 Defensas

Unidos a todos estos sistemas, cabría incluir aquellos en los que se posicionan una línea de 5 defensas, con multitud de variantes en las líneas del medio y de ataque.

 

Estos sistemas se caracterizan por aumentar claramente las capacidades defensivas al aumentar el número de jugadores en esa zona.

 

Se emplean cuando se busca defender un resultado o ante rivales muy potentes ofensivamente. Se reducen las capacidades de combinación en el centro y ataque, siendo el contraataque la principal arma ofensiva.

 

Este tipo de sistemas ha sido muy utilizados en ligas como la italiana.

 

Estarían dentro de este grupo el 1-5-4-1, 1-5-3-2, 1-5-2-3, 1-5-2-2-1, etc.

© 2023 by Name of Template. Proudly created with Wix.com

bottom of page